Reproductores de audio

Sigo con el tema de los reprodcutores de audio en los blogs, que comencé en Zibereskola con
Quiero recoger lo que sé sobre este tema y, sobre todo, dónde lo he aprendido. La respuesta a esto último es muy sencilla y muy rica, en los edublogs que visito, leo y participo. La blogosfera es la gran herramienta que tenemos a nuestra disposición junto a la colaboración y el intercambio de ideas y propuestas.
Los reproductores que he utilizado hasta ahora son estos:
- Castpost: en el artículo mencionado más arriba tenéis la información de cómo hacer un post de audio con este programa.
- Dewplayer: Las instrucciones para este reproductor las recogí de Jose Mª Campo, en el artículo (Insertar un reprodcutor de audio...) que tenéis referenciado más abajo. Hay novedades del reprodcutor que nos ofrece José Mª Campo.
- MMP3: un par de comentarios en uno, de José Mª Campo y Alejandro Valero
Dewplayer y MMP3 son reprodcutores flash, muy rápidos en cargar y se manejan de manera diferente a Castpost. Es necesario tener la música y el reprodcutor en un servidor, Streamload puede ser un buen sitio. Es decir, primero te lo bajas a tu ordenador y después lo "colocas" en la Red. Puedes abrir una cuenta en el servidor que te indico o en cualquiera de los que verás referenciados más abajo, en otros artículos. Tienes un tutorial sobre esto en el mapa conceptual de Lourdes Barroso, fundamental si te quieres mover con cierta soltura en el audio.
Otro reprodcutor es el EMFF artículo de Jose Mª Campo sobre este reproductor, dónde descargarlo y cómo utilizarlo: EMMF un reproductor (más) en flash.
Odeo es un sitio web que permite grabar voz directamente desde la cuenta que te creas. No es posible subir música. Tenéis un buen tutorial en el mapa conceptual de Lourdes Barroso.
Para empezar el recorrido, un par de lecturas interesantes y productivas, imprescindibles, sobre cómo funcionar con audio en en tu blog:
- Insertar un reproductor de audio en una página web de José Mª Campos
- Mapa conceptual sobre podcasts de Lourdes Barroso. En este mapa puedes encontrar enlaces a todos los reproductores, así como los tutoriales que necesitas.
Páginas dispersas es la bitácora de Alejandro Valero, allí encontramos multitud de referencias sobre audio y reproductores, hechas por él mismo o por los comentarios de visitantes:
- Una lista de servidores gratuitos de almacenamiento web muy necesarios para subir la música y refernciarla para los reprodcutores flash.
- En el comentario 89, José Cuerva recomienda una dirección de un blog donde tenemos otra lista de sitios donde subir ficheros.
- Comentario 92, Luis Barriocanal nos da un enlace del reprodcutor MMP3
- Una curiosidad Feedplayer. A través de los comentarios de páginas dispersas (en el 115) me he enterado que Elías Fernández ha encontrado un agregador de podcasts.
- En el comentario 125 se hace referencia a un plugin de WordPress que ha publicado Carlos el hormigo
Otras curiosidades:
- Un artículo de Jose Mª Campo con un ejemplo de audio con tres reproductores: Jingle Planeta Educativo
- Lourdes Domenech sigue A pie de aula, pero desde un nuevo sitio, allí tiene recuperado un post con un análisis sobre los reproductores: Los Podcasts, notas de una aprendiz
- Hace poco, Ángeles Araguz nos ofrecía desde su blog el último reproductor: Increible Play Tagger de Del.icio.us
- Carolina Requena nos ofrece desde Chile todos sus trucos para los blog de Blogger. Tiene un artículo con un tutorial de Castpost estupendo. Los que tengáis un blog en Blogger deberéis añadirla a vuestro del.icio.us o bloglines, os ayudará mucho.
Seguro que sigue habiendo muchos más artículos, propuestas, reproductores, y mil y un códigos que permiten la magia del sonido. Yo por ahora me arreglo con los tres reprodcutores que he mencionado más arriba:
- Castpost porque es un clásico en los blogs de audio, permite hacer un blog de música y video, la pena es que sólo te dan 100 megas. (Yo ya voy por el segundo)
- Dewplayer porque me gusta el reproductor, estéticamente está muy bien, y con las actualizaciones ha ganado mucho.
- MMP3 es el más "zen" y chiquitín.